El tercer encuentro de coproducción España India refuerza la colaboración audiovisual de la India con España e Iberoamérica durante el mayor encuentro internacional del audiovisual iberoamericano.
La tercera edición del Encuentro de productores España-India coordinada por Casa de la India con el apoyo del Ministry of Information and Broadcasting del gobierno de la India, marcó un hito importante para la cooperación audiovisual entre India y España. El encuentro, que tuvo lugar el 30 de septiembre y el 1 de octubre en el marco de Iberseries & Platino Industria, incluyó una serie de reuniones, presentaciones y actividades de networking, consolidando la colaboración entre España y la India en la producción audiovisual.


En esta ocasión, la delegación india, formada por destacados productores de cine y arropada por representantes de instituciones clave como el Ministry of Information and Broadcasting – Government of India, la Embajada de la India en España,encabezada por el embajador Jayant Khobragade, y otras figuras destacadas de la industria audiovisual india, tuvo la oportunidad de interactuar directamente con productores y profesionales del sector audiovisual español, así como otras nacionalidades presentes en el evento. Además, en el India Pavilion dentro del MAI (Mercado Audiovisual Internacional) se presentaron iniciativas del NFDC (National Film Development Corporation) como festival internacional IFFI Goa y la cumbre audiovisual Waves Bazaar de Mumbai.


Asímismo, el encuentro de coproducción España- India, que se celebró bajo el paraguas de “India-España-Iberoamérica: Conexiones Creativas” con la presencia también de Spain Film Commission e ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España), refuerza el convenio bilateral de coproducción audiovisual entre ambos países. Dicho acuerdo, que se formalizó en 2012, será actualizado en breve para adecuarse a las nuevas realidades del sector y está propiciando con este nuevo vigor destacadas coproducciones entre España y la India.
Padma Angmo, directora general adjunta del Ministry of Information and Broadcasting – Government of India, destacó en su intervención la importancia de la industria audiovisual india, que se ha consolidado como uno de los sectores más dinámicos a nivel global, con una producción anual de más de 2.000 grabaciones y un mercado digital que ocupa el segundo lugar en el mundo, alcanzando un valor de mercado por encima de los 25 mil millones de dólares.
La implementación de iniciativas como India Cine Hub (ICH), un sistema único para facilitar los rodajes en India, fue resaltada como una muestra del creciente apoyo gubernamental a la industria.


Por otro lado, la plataforma de encuentro entre ambas industrias audiovisuales en Iberseries & Platino Industria ha dado lugar a firmas de convenios de FTII (Film and Television Institute of India) el 30 de septiembre con la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya) y el 1 de octubre con la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid), ambas prestigiosas escuelas de cine en España, con el compromiso de crear intercambios académicos y profesionales entre ambos países, promoviendo el talento joven y fomentando las relaciones entre los productores y guionistas para la creación de proyectos conjuntos.
Además, la delegación india exploró diversos proyectos y oportunidades profesionales liderados por empresas y entidades indias como ZEE Entertainment, Content Flow Studios, Indian Motion Pictures Association, Sphereco Productions, estableciendo las bases para nuevas coproducciones que abarcarán no solo el cine y la televisión, sino también la animación y otros contenidos digitales. Se programaron con este fin sesiones de presentación de proyectos y reuniones individuales con productores de España, México, Chile y Ecuador, entre otros.


Este encuentro también se enmarca en los actos de preparación del Año Dual España-India 2026, que se centrará en la cultura, el turismo y la inteligencia artificial, con el objetivo de profundizar en la cooperación bilateral. Se espera que el Año Dual atraiga más inversión y participación también de la industria audiovisual española en festivales de renombre internacional como el Festival Internacional de Cine de la India IFFI Goa y el World Audio Visual & Entertainment Summit (WAVES) India, que prometen potenciar el crecimiento de la industria audiovisual española.
Los resultados por tanto de este encuentro de profesionales de la industria refuerzan los lazos entre las industrias de España y la India y el potencial de triangular con las diversas industrias de cine iberoamericanas, lo cual ofrece nuevas oportunidades para el cine en lengua española y sinergias de cara a explorar nuevos mercados.
Se consolida también de esta forma la posición de España como punto de encuentro y como destino ideal para las producciones audiovisuales, gracias a sus incentivos fiscales, una infraestructura de primer nivel y la diversidad de localizaciones únicas que ofrece, todo ello respaldado por Spain Film Commission, partner de Iberseries & Platino Industria; así como el potencial que tiene la India, una industria pujante que cuenta con un amplio y profundo recorrido en el audiovisual.