El futuro de la creatividad: showrunners inspiradores

La inspiración se encuentra en todas partes. ¿Quiénes son los escritores, creadores y showrunners más interesantes del momento, qué están desarrollando, con quién están produciendo y qué historias veremos en pantalla próximamente? ¿Cuáles son las nuevas fuentes de las que beben las IP, que oportunidades se están generando y cuál es la importancia de contar historias inclusivas?

DÓNDE

Auditorio (Casa del Lector)

CUÁNDO

3 de octubre (martes)

HORARIO

16:00 - 16:45

Video on Demand

Exclusivamente para acreditados. Disponible desde 24 horas después de su celebración hasta el 13 de octubre en la plataforma virtual.

Ponentes

Leonardo Padrón

Creador, escritor y productor (Venezuela)

Leonardo Padrón

Creador, escritor y productor ejecutivo de la serie «Pálpito» para Netflix, donde ejerce de escritor exclusivo. Más de 35 años de carrera en la industria de la televisión y el cine como guionista. Ha publicado 23 libros que abarcan distintos géneros: la poesía, la crónica, el ensayo, la entrevista, la literatura infantil, etc. Ha escrito series, telenovelas, obras de teatro, unitarios y documentales. Ha escrito para Vix Plus, Televisa, Univisión, RCTV y Venevisión. Es considerado uno de los escritores más exitosos de la televisión venezolana y uno de los poetas más leídos de su generación.

Berta Prieto

Co-creadora de la serie «Autodefensa» (España)

Berta Prieto

Actriz, dramaturga, guionista y directora catalana; se ha formado en diferentes escuelas de interpretación. En teatro, junto a Lola Rosales, ha participa como creadora y actriz en montajes como «El Chinabum», «Fuck you modern family o todo sobre mi abuela» y «Derecho a pataleta», que se han representado en diferentes teatros de Barcelona y Madrid. «Autodefensa» es su primer proyecto audiovisual, en el que participa como creadora y actriz.

Lucía Puenzo

Directora y Showrunner (Argentina)

Lucía Puenzo

Es escritora, guionista y directora de cine. Su primera película, XXY, obtuvo el Gran Premio de la Crítica en Cannes (2007), un Goya y un Ariel a la Mejor Película Extranjera. Su segunda película, El niño pez, abrió la sección Panorama del Festival de Berlín (2009), ganó premios a la mejor película en España y Tokio y fue parte de la selección oficial de Tribeca y La Habana. Su tercera película, Wakolda, fue parte de la Selección Oficial del Festival de Cannes y del Festival de San Sebastián (2013) y ganó más de veinte premios internacionales. Puenzo ha logrado éxitos tanto en películas como en series. Su largometraje Dive, protagonizado por Karla Souza, fue adquirido por Amazon para todo el mundo y recibió nominaciones a Mejor Película y Mejor Directora en los Premios Ariel. Mientras tanto, su próxima película Los impactados se encuentra actualmente en postproducción. Además, Lucía Puenzo ha desempeñado un papel importante como showrunner en exitosas series como La jauría, uno de los lanzamientos originales de Amazon para Latinoamérica, y Señorita 89, producida por Lionsgate / Starz / Fremantle.  Está en preproducción de la serie Futuro desierto (Paramount Plus y Gaumont) y en desarrollo con las series Nahual (Exile), Ballerinas (Apple US), Land (AMC), El tigre (Media Res), The road (Bad Robot).

Borja Soler

Guionista y Director, CABALLO FILMS (España)

Borja Soler

Borja Soler, es un cineasta español que destaca en la industria como director y guionista. Inició su trayectoria cinematográfica como codirector en la película Stockholm (2013). El filme recibió numerosas nominaciones y premios, incluyendo el Premio Feroz a la Mejor Película Dramática. Además de este logro, Soler es reconocido por su labor como creador y director de la exitosa serie La Ruta de Atresplayer, que cuenta con tres Premios Feroz y una nominación en Séries Mania. También ha dejado su huella con Mindanao, un cortometraje nominado al Goya, y con su participación en dos episodios de la serie Antidisturbios, que se llevó el Premio Feroz a la Mejor Serie Dramática en 2021.

Modera

Borja Cobeaga

Creador y Guionista, SAYAKA PRODUCCIONES (España)

Borja Cobeaga

BORJA COBEAGA Guionista y director. San Sebastián, 1977. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad del País Vasco. Debuta con los cortometrajes La primera vez (nominado al Goya al Mejor Cortometraje de Ficción) y Éramos pocos (nominado al Oscar al Mejor Cortometraje). En 2003 dirige la primera temporada del programa de humor Vaya Semanita de ETB. Como director y guionista su primer largometraje es Pagafantas, a la que siguen No controles, Negociador y Fe de etarras. Coescribe con Diego San José la película más taquillera del cine español, 8 apellidos vascos, su secuela, 8 apellidos catalanes y la adaptación cinematográfica del cómic Superlópez. En televisión ha escrito guiones para las series El Ministerio del Tiempo o Muchachada Nuí y ha dirigido episodios de Justo antes de Cristo y Vamos Juan. En 2022, crea y dirige la serie No me gusta conducir para TNT/HBO con Juan Diego Botto como protagonista. La serie ha ganado tres premios Feroz: Mejor serie de comedia, Mejor actor protagonista y Mejor actor de reparto. Además, también recibió tres nominaciones a los Premios Platino.

Esta web utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies.