La irrupción de la inteligencia artificial y la reciente aprobación de la Ley Europea de IA plantean nuevos desafíos para la protección y la gestión de los derechos de autor. Esta sesión ofrece un debate urgente sobre el rol de las entidades de gestión colectiva frente al uso de obras protegidas como datos de entrenamiento (“input”) y la generación de contenidos automatizados que compiten con creaciones humanas (“output”). Además, se analizará cómo construir mecanismos de compensación justos, articular licencias colectivas e individuales, y defender los intereses de creadores y productores en un entorno cada vez más automatizado. La sesión también abordará la situación actual en América Latina, donde países como México y Colombia lideran intensos procesos de reflexión y regulación sobre la gestión colectiva. Una oportunidad para pensar soluciones ágiles, equitativas y globales.