Perfil de acreditado

Keynote: Luisana Lopilato

Creatividad y Talento

La actriz Luisana Lopilato, con una sólida trayectoria internacional en cine y televisión, se encuentra en una nueva etapa profesional en la que asume un papel activo como productora. Compartirá su visión sobre la industria audiovisual desde la perspectiva de una intérprete que ha sabido evolucionar hacia la creación y el desarrollo de proyectos, abordando los retos y aprendizajes que acompañan este proceso. Pondrá el foco en cómo su experiencia artística se transforma en un valor añadido a la hora de generar contenidos originales con proyección internacional. Una oportunidad para reflexionar sobre las dinámicas actuales del sector y el rol de los talentos en la producción.

DÓNDE

Auditorio (Casa del Lector)

CUÁNDO

30 de septiembre

HORARIO

18:30 - 19:00

Video on Demand

Exclusivamente para acreditados. Disponible desde 24 horas después de su celebración hasta el 24 de octubre en la plataforma virtual.

Ponentes

Luisana Lopilato

Actriz y Productora
Argentina

Modera

Ximena Urrutia

Directora de Industria y Mercado
Festival Internacional de Cine en Guadalajara
México

Ximena Urrutia

Estudió la licenciatura en Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México. Ha trabajado como productora y directora de varios proyectos cinematográficos. Ganó, en el marco del 6º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el Premio IMCINE del Taller de Producción Morelia Lab, por su cortometraje Condones Encanto (2008). Fue productora del cortometraje de ficción de Ehécatl García, Laszlo (2009), por el que obtuvo el premio a la Mejor Producción en el 14º Festival Iberoamericano de Cortometrajes Universitarios de Caracas VIART, Venezuela. Ganó, además, el premio de la Fundación FEMSA al Primer Lugar en el 1er Festival ECOFILM de México, por su cortometraje Cosechando el agua (2011). Obtuvo, por su cortometraje Un suelo (2011), en co-dirección con Pamela Albarrán Rodríguez, el 1er. Lugar en la categoría de Documental del 4º Concurso Universitario “Hazlo en Cortometraje”, organizado por Fundación BBVA Bancomer y Fundación Cinépolis, México. Trabajó como productora del cortometraje de Patricia Martínez Y retiemble en sus centros la tierra (2011), ganador del premio a Mejor Cortometraje Estudiantil en la edición 2011 del Premio José Rovirosa, otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su cortometraje de ficción Ella (2014) formó parte de la Selección Oficial del 12º FICM y ha participado, además, en el 9º Festival de Cine Latinoamericano de Sidney (SLAFF por sus siglas en inglés), Australia, y en el 12º Festival Mundial de Cine de Bangkok, Tailandia. Con Ella obtuvo una nominación al Ariel por mejor cortometraje de ficción. Es productora del documental El Buen Cristiano, largometraje documental filmado en Guatemala durante el juicio que se hizo al ex presidente Efraín Ríos Montt por genocidio, ganador del premio Feisal en el festival de Cine de Guadalajara 2016. Es productora de la serie documental La Narcosatánica con HBO. Actualmente es directora del GuadaLAjara Film Festival (GLAFF) en Los Ángeles y directora de Industria y Mercado del Festival Internacional de cine en Guadalajara (FICG).