Perfil de acreditado

Fundación Secuoya y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha presentan ‘The Natural Media Lab’en Iberseries & Platino Industria

El objetivo de esta iniciativa es fortalecer el ecosistema audiovisual
de la región

La primera fase, consistente en un taller de escritura creativa, contará con mentores de prestigio como las guionistas Esther Feldman, (‘Isla Brava’), Cristóbal Garrido (‘Gran Reserva’) y Anna Rodríguez Costa (‘Arde Madrid’)

Castilla-La Mancha se prepara para convertirse en referente de innovación audiovisual con el lanzamiento de The Natural Media Lab, un novedoso proyecto de capacitación e impulso al sector audiovisual en la región. Impulsada por Fundación Secuoya y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con el apoyo de Castilla-La Mancha Film Commission y Eturia CLM, la iniciativa se presentó oficialmente durante un desayuno con periodistas en el marco de Iberseries & Platino Industria.

El proyecto, que dará comienzo en diciembre de 2025, se estructura en cuatro fases complementarias. En conjunto, permitirán abordar de forma integral todos los aspectos clave para el desarrollo de la industria audiovisual castellanomanchega: creatividad, atracción de inversión, mentoring empresarial y la promoción de localizaciones y el turismo audiovisual.

La presentación corrió a cargo de Samuel Castro, director de Fundación Secuoya, quien destacó el espíritu transformador del programa: “el objetivo del proyecto es tender puentes entre el talento local y las oportunidades de mercado. Para ello, ofrece un programa de capacitación con un enfoque práctico, pensado para acompañar a los profesionales del sector en la transformación de sus ideas en proyectos capaces de llegar al mercado y conectar con el público”.

Por su parte, Ana Isabel Fernández Samper, directora general de Turismo, Comercio y Artesanía de Castilla-La Mancha añadió que “desde Castilla-La Mancha queremos impulsar la industria audiovisual en todas sus fases, desde antes del propio rodaje y hasta el desarrollo integral de los proyectos. Creemos que una forma de atraer producciones es contar con una industria local fuerte y bien formada, que puedan abordar tareas desde la producción de guiones hasta incentivar historias que suceden en nuestros entornos y paisajes, vinculadas a nuestros territorios y que reflejen nuestras costumbres, tradiciones y singularidad, porque así lograremos despertar un mayor interés nacional e internacional por nuestra región. Este programa nos va a ayudar a generar y sinergiar ese talento y sentar las bases del futuro”.

Primera fase: de la realidad a la ficción

The Natural Media Lab arrancará con la apertura de la convocatoria del taller de escritura creativa titulado Increíble pero cierto: de la realidad a la ficción, una actividad que culminará los días 13 y 14 de diciembre en el Parador de Sigüenza, y en la que profesionales del sector están invitados a transformar noticias y sucesos reales del entorno de Castilla-La Mancha en relatos audiovisuales con potencial narrativo y proyección internacional.

Para guiar el proceso, el taller contará con la experiencia de mentores de prestigio internacional. Anna Rodríguez Costa, guionista, directora y creadora de series de éxito como ‘Fácil’, ‘Emilia’, y ‘Arde Madrid’, y galardonada con el Premio Sant Jordi; la guionista argentino-uruguaya Esther Feldman (‘Isla Brava’, ‘Okupas’, ‘Lalola’) y Cristóbal Garrido (‘Fariña’, ‘Reyes de la Noche’, ‘Días Mejores’) son algunos de los confirmados.

La convocatoria estará disponible en la web de The Natural Media Lab hasta el 24 de octubre, donde los participantes podrán consultar las bases.

Un recorrido integral por el audiovisual

The Natural Media Lab contempla, además, la organización de un programa de mentoring especializado para apoyar la creación y consolidación de empresas audiovisuales emergentes. Este plan abordará aspectos clave como la gestión legal, financiera, creativa y comercial, ayudando a los participantes a estructurar sus proyectos y facilitar el acceso a las diferentes vías de financiación.

Asimismo, se pondrá en marcha la organización de road shows en diferentes puntos de la región para atraer inversión privada de otros sectores interesados en la industria audiovisual. Estas jornadas contarán con la participación de expertos que presentarán las oportunidades y beneficios fiscales vinculados a la producción audiovisual.

Por último, el programa se completará con la promoción de localizaciones y el turismo audiovisual mediante visitas de profesionales nacionales e internacionales, fomentando que Castilla-La Mancha se consolide como destino de rodajes y motor de desarrollo económico y cultural.

Un proyecto para transformar la industria audiovisual

Esta alianza estratégica entre Fundación Secuoya y el Gobierno de Castilla-La Mancha representa un paso decisivo hacia la transformación del territorio en un polo de innovación, talento y creatividad audiovisual. The Natural Media Lab nace como un espacio de encuentro entre formación, emprendimiento y desarrollo territorial, con el propósito de generar un impacto duradero en la economía, la cultura y la proyección internacional de la región.

Al combinar la experiencia del sector público con la capacidad de innovación del ámbito privado, este proyecto aspira a construir un ecosistema sostenible que sitúe a Castilla-La Mancha en el mapa global de la industria audiovisual, al tiempo que fortalece su tejido profesional, impulsa la generación de empleo cualificado y promueve un relato propio desde el corazón del territorio.

Sobre FUNDACIÓN SECUOYA

FUNDACIÓN SECUOYA, impulsada por SECUOYA CONTENT GROUP, tiene como objetivos la promoción y difusión de actividades relacionadas con el sector audiovisual y su industria; así como el fomento y soporte de iniciativas que contribuyan a su mejora objetiva y desarrollo de quienes lo integran. Entre otras acciones, destaca la elaboración del Protocolo de Rodaje con Seguridad tras la COVID19, así como el impulso a la educación y la formación académica mediante becas para estudios profesionales y universitaria. FUNDACIÓN SECUOYA impulsa la adopción de prácticas sostenibles en el sector mediante la creación del Green Book, una guía de procedimientos de producción sostenible lanzada en 2022 y puesta a disposición de toda la industria. Asimismo, la entidad impulsa Iberseries & Platino Industria, un encuentro de profesionales de la industria orientada al fomento del sector audiovisual iberoamericano, y promueve un acuerdo con DAMA para impulsar becas de formación continuada para profesionales del sector.

Para más información

prensa@fundacionsecuoya.org

NATURAL MEDIA LAB 

THE NATURAL MEDIA LAB es un proyecto impulsado por Fundación Secuoya y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con el objetivo de fomentar el talento, la innovación y la consolidación del ecosistema audiovisual de la región. Una iniciativa con enfoque práctico que se articula en diferentes fases con el fin de abordar de forma integral todos los aspectos fundamentales para el desarrollo de la industria.