Perfil de acreditado

CORAZÓN AMERICANO

Próximamente

Corazón americano. Latinoamérica, su riqueza natural y su gente. 7 historias. 7 episodios. 7 países. La Fundación Norma y Leo Werthein presentará, como primicia para la industria, la serie documental “Corazón Americano”, un recorrido por siete paisajes latinoamericanos declarados Patrimonio de la Humanidad, narrado por Walter Quiroz y Graciela Borges. Además, se compartirá un reel sobre Escuela Plus, que integra TV satelital y plataformas digitales para acercar contenidos audiovisuales de calidad que inspiran, educan y transforman.

Fundación Norma y Leo Werthein · 2025 · Argentina
Formato: Superserie / Serie de largo recorrido
Género: Documentary
Fecha de lanzamiento: 2025-05-22
Temporadas: S1
Episodios: 7
Empresa productora: Fundación Norma y Leo Werthein
Sinopsis: Una serie documental observacional que recorre paisajes fascinantes que conforman el Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad en Latinoamérica (Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, Brasil, Ecuador y Perú) y relata historias de niños y niñas que viven y aprenden en escuelas rurales.
Plataforma / Cadena: DirecTv
Territorio de estreno: Latam
Territorios disponibles para la venta: Todo el mundo
CUÁNDO

Viernes de 3 de octubre

HORA

12:45-13:15

DÓNDE

Sala Borau (Cineteca)

Presentan

Álvaro Rufiner
Alvaro Rufiner
Director
Fundación Norma y Leo Werthein
Argentina
cielo_salviolo.directora_de_pakapaka.argentina_2
Cielo Salviolo
Directora
Escuela Plus-Fundación Norma y Leo Werthein
Argentina

Moderado por

26640

Rodolfo Montero
Rodolfo Montero de Palacio
Productor y director
Fundación Agro&Cultura
España

Rodolfo Montero de Palacio

Productor y director
Rodolfo Montero de Palacio es un director, guionista y productor español. Nació en San Martín de Elines(Cantabria) y fue introducido e iniciado en la industria cinematográfica por su maestro y compatriota MarioCamus, quien produjo la que hasta ahora es su última película El prado de las estrellas.Con sus productoras,Cre Acción Films y Palamont Pictures SL, ha realizado una veintena delargometrajes y otros tantos cortometrajes y documentales, como: El prado de las estrellas,Tudancos, Luna caliente, Las tierras altas, Siempre días azules, Caminos cruzados, Diario de unabecaria, El efecto lguazú (Goya a la Mejor Película Documental, 2003), Bestiario, El deseo de ser pielroja, Báilame el agua, Código natural, El invierno de las Anjanas o Un buen novio, entre otros .Ha producido películas para directores veteranos (Mario Camus, Vicente Aranda o Alfonso Ungría), asícomo para nuevos realizadores.Ha obtenido muchos premios prestigiosos, incluidos dos Goyas: como Productor y Director. PremioEGEDA José María Forqué, Premio Águila de Oro, Premio Perla de San Sebastián y Premio Turismorural de Cantabria.Sus últimos trabajos como Director y Productor han sido Gigantes de la 2, una serie de documentales,y Lope enamorado, una película de ficción para Televisión Española. Colabora en algunaspublicaciones locales, en el ámbito territorial de Cantabria, y es Presidente de la Fundación Agro yCultura. Consultor Asesor de la entidad gestora EGEDA y Académico de la Academia de las Artes ylas Ciencias Cinematográficas de España, y Académico de la TV.En la actualidad, su productora, Palamont Pictures, SL, está involucrada en el desarrollo de Rural TV yAgrocultura TV, así como en diferentes películas y proyectos televisivos, entre los que destacan: ellargometraje La divina comedia; los formatos audiovisuales De la tierra al plató, María y sussecretos, y un documental internacional sobre el budismo y su esencia pacificadora y de encuentrointercultural, Cáceres, tierra sagrada.