Perfil de acreditado

RTVE lleva sus nuevas series a Iberseries & Platino Industria 2025

El equipo comercial de RTVE, dirigido por Javier González, presentará en Iberscreenings un avance de sus últimas producciones. Entre los estrenos más destacados de esta edición figuran La frontera y Sin gluten.

Iberscreenings / Próximamente: La frontera y Sin gluten

El miércoles 1 de octubre, de 10:30h a 11:15h, se proyectarán en la Sala Azcona (Cineteca), avances de dos de las últimas series de ficción de RTVE, La frontera y Sin gluten, en un panel moderado por Alberto Rey, redactor de El Mundo, y en el que intervendrá José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE.

En la primera parte de la sesión se proyectarán primeras imágenes de La frontera y participarán los actores Vincent Pérez y Enrique Guaza, junto a Clarisa Guercovich, responsable de Ficción de Par Producciones. En la segunda parte tendrá su espacio Sin gluten, donde intervendrán la actriz Alicia Rubio, el actor Adam Jezierski, Araceli Álvarez de Sotomayor, creadora, directora y productora ejecutiva de la serie, y Gonzalo Sagardía, CEO de Onza.

La frontera es un thriller español de cinco episodios producido por RTVE, Par Producciones y Prime Video. Ambientada en 1987, la miniserie sigue a un capitán de la Guardia Civil que descubre un inminente atentado de ETA en París y, al ver que el Gobierno español decide no intervenir, actúa por su cuenta con un policía francés. Sin saberlo, su compañero pertenece a ETA, pero se ve obligado a ayudarle a detener el atentado. En una carrera contra el tiempo, se enfrentan a traiciones, mafias y dilemas de lealtad. Encabezan el reparto Javier Rey, Itsaso Arana, Vincent Pérez, Amaia Aberasturi, Goize Blanco y Kike Guaza.

Diego Martín, Adam Jezierski, Alicia Rubio, Iñaki Ardanaz, Teresa Cuesta y Antonio Resines protagonizan Sin gluten, una comedia que en ocho capítulos llevar al espectador al mundo de la alta cocina y sus exigencias. Ricardo es un chef de éxito que se niega a admitir su problema con el alcohol, especialmente después de recibir una estrella Michelin y dirigir un restaurante de éxito. Sin embargo, una noche de copas le lleva a cometer un grave error y es despedido. Sin otras opciones, regresa como profesor a la escuela de cocina donde comenzó su carrera. Allí, sus alumnos —jóvenes de diversos orígenes, algunos en riesgo de exclusión social— le ayudan a redescubrir su pasión por la cocina y a reconectar con una vida más auténtica y sencilla.

Encuentros Platino EDUCA (EGEDA). Las adaptaciones cinematográficas de grandes obras de la literatura en español

RTVE también participará en los Encuentros Platino EDUCA, que este año dedicarán una mesa redonda a Las adaptaciones cinematográficas de grandes obras de la literatura en español. El panel tendrá lugar el viernes 3 de octubre, de 12:30 a 13:15, en la sala Plató (Cineteca), y contará con la asistencia de Moisés Rodríguez, director de Secuencias en Canal 24 Horas (RTVE), junto a Lucía Cabanelas, periodista de ABC, y David Felipe Arranz, periodista y profesor de la Universidad Carlos III. La sesión estará moderada por Fernando R. Lafuente, asesor universitario de Platino EDUCA.

La mesa redonda analizará y contextualizará, desde una perspectiva histórica y cultural, las distintas adaptaciones al cine y a las series de las grandes obras de la literatura iberoamericana. Un patrimonio narrativo de enorme valor, tanto literario como audiovisual, que constituye un espacio común de referencia para cerca de 600 millones de hispanohablantes.