Taller de Showrunners

Iberseries & Platino Industria vuelve a apostar por el aprendizaje de los profesionales del futuro con la tercera edición del Taller de Showrunners, que tiene como objetivo ofrecer una formación específica en las labores del showrunner, abordando la escritura, producción y gestión de proyectos, así como el manejo y la capacitación de las destrezas precisas para desempeñar con éxito las tareas del showrunner en una serie premium en la actualidad.

El Taller está dirigido a personas con formación y/o experiencia en el campo de la escritura, la dirección o la producción audiovisual, que participarán con un proyecto de serie, cuyo idioma principal sea el español o el portugués.

El número máximo de proyectos finalistas será de 9, pudiendo asistir hasta dos personas por proyecto. El comité de selección del Taller de Showrunners está encabezado por Marina Seresesky (directora, guionista y actriz) y Álvaro Lavín (productor), coordinadores del mismo.

Los proyectos seleccionados tendrán cuatro sesiones de curaduría previas a la realización del Taller y finalizado el mismo, se abrirá un plazo para las correcciones y mejora de los proyectos, a fin de ser evaluados por los tutores, durante la primera quincena de noviembre.

El Taller de Showrunners programará una conferencia con un/a profesional de reconocido prestigio de la industria audiovisual y se facilitará a los participantes la oportunidad de presentar su proyecto en reuniones one to one, ante ejecutivas y ejecutivos de productoras, estudios y plataformas.

Inscripción Taller
DÓNDE

Aula 8, Aula 10 y Sala Patronato, Casa del Lector

CUÁNDO

Martes 3, Miércoles 4 y Jueves 5 Octubre. Horario: 15:30 - 18:30 horas

Coordinadores

Alvaro-Lavin
Álvaro Lavín
Productor

Álvaro Lavín

Álvaro Lavín está al frente del equipo de Meridional Producciones, productora madrileña de cine, televisión y teatro centrada en producir largometrajes, documentales y cortometrajes y desarrollar  proyectos de series para televisión. Además ha puesto en escena más de cuarenta espectáculos teatrales. Sus producciones han participado en multitud de festivales y obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, entre los que se podrían destacar el Premio Ojo Crítico de Radio Nacional de España, así como diversas nominaciones a los Premios Goya del Cine Español. “Empieza el baile” largometraje escrito y dirigido por Marina Seresesky y producido por Álvaro Lavín se estrenó el pasado mes de marzo en el Festival de Cine de Málaga donde obtuvo el Premio del Público y el de Mejor Actor de Reparto antes de su estreno en cines de España, Argentina, Colombia, Uruguay, etc.  “La puerta abierta”, largometraje también escrito y dirigido por Marina Seresesky y producido por Álvaro Lavín obtuvo dos nominaciones a los Premios Goya del Cine Español 2017 y más de 30 galardones en diferentes festivales de todo el mundo, destacando el de Mejor Guión en el FICG de Guadalajara (México), Mejor Película, Mejor Guión y Mejor Actriz en el Festival de Cine de Alicante, Premio del Público en el Transilvania International Film Festival (Rumanía), Mejor Guión y Premio del Público en el Antalya International Film Festival (Turquía) y Gran Premio del Jurado Europeo en el Mons International Film Festival (Bélgica), etc. En estos momentos Meridional Producciones desarrolla varios proyectos de series de tv entre los que destacan: “Las mil vidas”, “Las gafas de Matilde”, “La Maga”, “Amazonas” y «Calima” todos ellos escritos por Marina Seresesky y producidos por Álvaro Lavín.
Marina-Seresesky
Marina Seresesky
Directora, Guionista y Actriz

Marina Seresesky

Marina Seresesky está al frente del equipo de Meridional Producciones, productora madrileña de cine, televisión y teatro centrada en producir largometrajes, documentales y cortometrajes y desarrollar proyectos de series para televisión. Además ha puesto en escena más de cuarenta espectáculos teatrales. Sus producciones han participado en multitud de festivales y obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, entre los que se podrían destacar el Premio Ojo Crítico de Radio Nacional de España, así como diversas nominaciones a los Premios Goya del Cine Español. “Empieza el baile” largometraje escrito y dirigido por Marina Seresesky y producido por Álvaro Lavín se estrenó el pasado mes de marzo en el Festival de Cine de Málaga donde obtuvo el Premio del Público y el de Mejor Actor de Reparto antes de su estreno en cines de España, Argentina, Colombia, Uruguay, etc. “La puerta abierta”, largometraje también escrito y dirigido por Marina Seresesky y producido por Álvaro Lavín obtuvo dos nominaciones a los Premios Goya del Cine Español 2017 y más de 30 galardones en diferentes festivales de todo el mundo, destacando el de Mejor Guión en el FICG de Guadalajara (México), Mejor Película, Mejor Guión y Mejor Actriz en el Festival de Cine de Alicante, Premio del Público en el Transilvania International Film Festival (Rumanía), Mejor Guión y Premio del Público en el Antalya International Film Festival (Turquía) y Gran Premio del Jurado Europeo en el Mons International Film Festival (Bélgica), etc. En estos momentos Meridional Producciones desarrolla varios proyectos de series de tv entre los que destacan: “Las mil vidas”, “Las gafas de Matilde”, “La Maga”, “Amazonas” y «Calima” todos ellos escritos por Marina Seresesky y producidos por Álvaro Lavín.

Tutoras

Carmen-Jimenez-tutor
Carmen Jiménez
Realizadora, Guionista y Montadora

Carmen Jiménez

Becada por la Caixa, Carmen Jiménez estudió Guión y Dirección en la prestigiosa Columbia University, y residió en Nueva York cinco años, donde trabajó como realizadora, guionista y montadora. Carmen fue la co-guionista del largometraje “Adiós”, dirigido por Paco Cabezas (Apaches y La Claqueta, 2019). Recientemente, ha desarrollado proyectos de cine y televisión para Freemantle, Dynamo y The Immigrant, entre otras, colaborando con cineastas como Félix Viscarret, Carlos Marques-Marcet o Benito Zambrano. En la actualidad, Carmen está trabajando en proyectos de televisión para Morena Films, Brightstar (UK), La Panda y Legendary (US). Carmen ha dirigido varios cortometrajes, entre ellos “Oasis”, que tuvo un exitoso recorrido por festivales y fue premiado, entre otros, por el sindicato de directores de EE.UU. (DGA). Además, es alumni del prestigioso Script Lab del Talent Campus de la Berlinale y de Cine Qua Non Lab, y sus proyectos han recibido el apoyo de diferentes instituciones a nivel español y europeo.
Marta-Suárez
Marta Suárez
Dirección y Guión

Marta Suárez

Marta Suárez se licenció en Arte Dramático, especializada en Dirección y Guión, en la universidad estadounidense de St. Mary’s College of Maryland. Comenzó su carrera como directora en Londres, donde dirigió piezas para varias compañías antes de mudarse a Chicago y formar la suya propia. Unos años más tarde, se mudó a Los Ángeles donde comenzó a estudiar escritura de guión para cine y televisión en el UCLA Film & Television Institute. Desde entonces, Marta ha desarrollado proyectos de cine y de televisión, tanto en español como en inglés, para productoras en E.E.U.U., Inglaterra, Latinoamérica y España, como Fox TV Studios, MOD Producciones, Zinkia Entertainment, Plano a Plano, Fremantle Media España, Morena Films, Brightstar Film & TV y Disney +. Marta ha sido guionista en la versión española de “Saturday Night Live” que se emitió en Cuatro, jefa de guión en la versión española de “Web Therapy” que se emitió en #0 Movistar, y co- guionista junto con Daniel Castro de la película “El Mejor Verano de Mi Vida” de Atresmedia, la película española más taquillera del verano del 2018. Marta también ha co-escrito los guiones para dos videojuegos para Universal Studios. En la actualidad, Marta es jefa de guión en una sitcom para Disney + que se grabará en Argentina en febrero del 2022 y está en desarrollo de varias series y una película con Morena Films, FoxTeleColombia, El Estudio y Amazon Studios.
Analeine-Cal-y-Mayor-tutor
Analeine Cal y Mayor
Guionista y directora de cine y televisión

Analeine Cal y Mayor

Analeine Cal y Mayor estudió cine en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) de la Ciudad de México, completando sus estudios en ESCAC Barcelona y en Los Ángeles con Judith Weston. A lo largo de su carrera recibió becas como: UNESCO – Aschberg en residencia en Kunstlerhaus Buchsenhausen, Austria; Global Arts Village en Nueva Delhi y obtuvo también la Residencia del FONCA en Berlín para realizar proyectos de videoarte. Cuenta con amplia experiencia en series, entre las que destacan: “Madre solo hay dos”, la cual logró alcanzar el No.1 en Netflix en varios países; “Contra las cuerdas”, un dramedy mexicano para Netflix y recientemente estrenó “Mala Fortuna” para Amazon Prime, un drama con tintes de comedia posicionándose en el No.1 en México, actualmente continúa en el Top 5.  Su ópera prima, “El niño que huele a pez” obtuvo el premio a Mejor Guión en WIFTS Visionary Awards 2013.  Y cuenta con las actuaciones de Zöe Kravitz, Carrie Ann Moss y Ariadna Gil, entre otras.  Su tercera película  “Donde los pájaros van a morir” tuvo su estreno comercial en México y actualmente está disponible en la plataforma VIX. “Book of Love”, su última película co producción EUA ( Buzzfeed ) y Reino Unido, está estelarizada por Sam Claflin y Verónica Echegui, obtuvo el premio a mejor película Prime Time en Imagen Awards 2022. Está por estrenar en Netflix la serie “Ojitos de Huevo”, una comedia agridulce que narra el camino del comediante Alexis a través del mundo del stand up. Actualmente se encuentra próxima a filmar una serie para Amazon Prime.

Esta web utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies.